LA RUTA DEL VINO DE RUEDA DESVELA EL PROGRAMA
          DEFINITIVO DE SU II FERIA DE ENOTURISMO
        La sede de la Diputación de Valladolid ha acogido el acto, en el que también se han
          presentado las I Jornadas Internacionales sobre Rutas Turísticas y Desarrollo Local
          La Ruta del Vino de Rueda celebrará del 26 al 29 de mayo su II Feria de Enoturismo, que
          tendrá a Medina del Campo como principal foco de actividades. La programación está dividida
          en dos partes muy diferenciadas, ya que la feria contará con las I Jornadas Internacionales
          sobre Rutas Turísticas y Desarrollo Local como antesala, programadas para el 26 y 27 de
          mayo. La Diputación Provincial de Valladolid, patrocinador de ambos acontecimientos,
        dispondrá de un stand en el recinto ferial, donde ofrecerá información turística del territorio.
        La presentación también ha contado con la presencia del Diputado de Empleo y Desarrollo
        Económico, Víctor Alonso.
        La sede de la Diputación Provincial de Valladolid ha
          acogido esta mañana la presentación de un importante evento
          organizado por la Ruta del Vino de Rueda que tendrá lugar esta
          misma semana. Se trata de la segunda edición de su Feria de
          Enoturismo, que se celebrará desde el jueves 26 hasta el domingo
          29 de mayo y que cuenta en su programación con las I Jornadas
          Internacionales sobre Rutas Turísticas y Desarrollo Local,
          programadas para el jueves 26 y viernes 27 de mayo. Al acto
          de inauguración ha acudido el Diputado de Empleo y Desarrollo
        Económico, Víctor Alonso.
        Ambos eventos cuentan con el patrocinio de la Diputación
          Provincial de Valladolid, que además contará con un stand
          promocional a través del cual se facilitará a los visitantes todo tipo de información turística del territorio.
        El programa comenzará con la celebración del I Congreso Internacional de Rutas Turísticas y
          Desarrollo Local, que tendrá lugar el 26 y 27 de mayo en el Centro Integrado Isabel La Católica de
          Medina del Campo con acreditación gratuita. Se trata de unas jornadas en las que se debatirá sobre cómo
          el turismo y las acciones coordinadas contribuyen al desarrollo de los territorios, de qué forma potenciarlo
          y se evaluarán diferentes casos de éxitos a nivel nacional e internacional.
        Durante ambos días, multitud de expertos en la materia procedentes del sector privado y de
          proyectos públicos abordarán asuntos tan importantes para la temática como ‘Rutas: conservación
          del patrimonio y desarrollo local’, ‘Retos actuales del Desarrollo Local desde la mirada de una Ruta’ o          ‘Marketing turístico y promoción de los destinos. Experiencias internacionales’.
        Ya en relación a la propia Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda, esta segunda edición
          comenzará el viernes 27 de mayo a las 20.30 horas, con la Gala de entrega de los Premios Racimo 2016
          Villa de Serrada, unos galardones que reconocen la excelencia artística. La Plaza Mayor de la Hispanidad
        de Medina del Campo será el escenario, durante todo el fin de semana, de la Feria.
        La entrada es totalmente gratuita, si bien se podrán adquirir tickets de
          degustación de tapa + vino por 2 euros (solo vino 1,5 euros / solo tapa 1,5
          euros), o packs promocionales de 3 vinos + 3 tapas por 5 euros. Para ello, la
          carpa contará con una zona de degustación común de caldos de bodegas asociadas a
          la Ruta, así como stands propios de diversas bodegas (Bodegas y Viñedos Verderrubí,
          Diez Siglos de Verdejo, Emina, Palacio de Bornos y Reina de Castilla).
          Durante los días 28 y 29 tendrán lugar gran cantidad de actividades
          enmarcadas en la feria. La apertura de la carpa ferial está programada para el
          sábado a las 11.00 horas, y una hora después se procederá a la inauguración oficial
          de la Feria y el nombramiento del Padrino de Honor, que este año recaerá en
          el humorista Leo Harlem. A las 13.00 horas El Mesón de Pedro desarrollará          una presentación gastronómica con tapeo. Esa misma tarde, a las 18.00 horas,
          Repostería La Giralda de Castilla preparará un show-cooking para todos los
          públicos. Seguidamente, Bruno de la Hoz, sumiller de la tienda especializada Casa
          Lola, conducirá una cata guiada de los vinos de Bodegas PradoRey y Finca
          Montepedroso. El día culminará con el Festival Viejo Rock, de entrada libre, en el que actuarán los grupos
        Miss Octubre, Los Extraños, Afónicos Perdidos y Sinaia.
        El domingo la carpa ferial volverá a entrar en funcionamiento desde las 11.00 horas. Al mediodía,
          agrupaciones de charangas tomarán las calles de Medina del Campo para llenarlas de música. A las
          12.30 horas está prevista una cata presentación de los vinos ganadores de los Premios Sarmiento
          al mejor vino verdejo 2015 D.O. Rueda, elegidos en el marco de la IX Fiesta del Verdejo de La Seca. La
          actividad, organizada por el Ayuntamiento de La Seca con la colaboración de Aster Magonia, tiene un coste
          de 2,5 euros y contará con los caldos Val de Vid (Bodegas Val de Vid), Mayor de Castilla (Bodegas y Viñedos
          Mayor de Castilla) y Martinsancho (Bodega Ángel Rodríguez Vidal). La jornada terminará a las 15.00
          horas con la Fiesta de Clausura de la feria en Madrigal de las Altas Torres, que incluye visita guiada
        al municipio, degustación gratuita de legumbres de la tierra y una ruta de tapeo.
        Durante dichos días, diferentes socios de la Ruta del Vino de Rueda pondrán a disposición de los visitantes
          distintas promociones especiales. Bodegas PradoRey, por ejemplo, ofrece la posibilidad de realizar dos
          visitas únicas a sus instalaciones, como son ‘Despierta tus sentidos’ –incluye cata de vinos, juego sensorial
          y degustación de queso y de aceite de elaboración propia-, que tendrá un coste de 10 euros por persona, y
          la ‘Visita express gratuita’, que incluye degustación de vino verdejo. Asimismo, Tienda Bodega Muelas de
          Tordesillas ofrece degustaciones gratuitas en su despacho del vino y un 15% de descuento para la visita a
        la bodega subterránea durante todo el fin de semana.
        Otras actividades disponibles para el público serán atracciones infantiles y juveniles en el entorno
          de la carpa ferial, la exposición fotográfica ‘Un viaje por la Ruta del Vino de Rueda’ en las Reales
        Carnicerías de Medina del Campo y la visita guiada especial a Fresno El Viejo a un precio de 4 euros.
         Sobre la Ruta del Vino de RuedaUbicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la
          vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde
          sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión
          y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible que ofrece innumerables sensaciones
          de la mano de sus 68 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de
          España, ACEVIN.
      
      
        28-05-16 - Rueda organiza la II Feria de Enoturismo este fin de semana.
        La Ruta del Vino de Rueda celebra los días 28 y 29 de mayo su II   Feria de Enoturismo. En la localidad vallisoletana de Medina del Campo   se montará una gran carpa que acogerá las propuestas de enoturismo y   ocio de los socios de la ruta. Se habilitará un área destacada para la   degustación de vinos y se organizarán diversas actividades vinculadas   con el vino, la gastronomía y el turismo. El evento cuenta con la   colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid y del Consejo   Regulador de la DO Rueda.
        
        La Plaza Mayor de la Hispanidad   de Medina del Campo será el escenario prinicipal, durante todo el fin de   semana de la Feria. La entrada es totalmente gratuita, si bien se   podrán adquirir tickets de degustación de tapa + vino por 2 euros (solo   vino 1,5 euros / solo tapa 1,5 euros), o packs promocionales de 3 vinos +   3 tapas por 5 euros. La carpa contará con una zona de degustación común   de vinos de bodegas asociadas a la Ruta, así como stands propios de   diversas bodegas (Bodegas y Viñedos Verderrubí, Diez Siglos de Verdejo,   Emina, Palacio de Bornos y Reina de Castilla).
        La apertura de la carpa ferial está programada para el sábado a las   11.00 h, y una hora después se procederá a la inauguración oficial de la   Feria y el nombramiento del Padrino de Honor, que este año recaerá en   el humorista Leo Harlem. A las 13.00 h el Mesón de Pedro ofrecerá una   presentación gastronómica con tapeo. 
        Esa misma tarde, a las 18.00 h, Repostería La Giralda de Castilla   preparará un showcooking para todos los públicos. Seguidamente, Bruno de   la Hoz, sumiller de la tienda especializada Casa Lola, conducirá una   cata guiada de los vinos de Bodegas PradoRey y Finca Montepedroso. El   día culminará con el Festival Viejo Rock, de entrada libre, en el que   actuarán los grupos Miss Octubre, Los Extraños, Afónicos Perdidos y   Sinaia.
        El domingo la carpa ferial volverá a entrar en funcionamiento desde   las 11.00 h. Al mediodía, agrupaciones de charangas tomarán las calles   de Medina del Campo para llenarlas de música. A las 12.30 h está   prevista una cata presentación de los vinos ganadores de los Premios   Sarmiento al mejor vino verdejo 2015 D.O. Rueda, elegidos en el marco de   la IX Fiesta del Verdejo de La Seca. 
        La jornada terminará a las 15.00 h con la Fiesta de Clausura de la   feria en Madrigal de las Altas Torres, que incluye visita guiada al   municipio, degustación gratuita de legumbres de la tierra y una ruta de   tapeo por los principales establecimientos hosteleros de esta localidad   abulense, conocida por ser el lugar de nacimiento de Isabel la Católica.
        Durante el fin de semana, algunos de los socios de la Ruta del Vino   de Rueda ofrecerán a los visitantes distintas promociones especiales.   Bodegas PradoRey, por ejemplo, ofrece la posibilidad de realizar visitas   a sus instalaciones y la Tienda Bodega Muelas de Tordesillas ofrece   degustaciones gratuitas y un 15% de descuento en la visita a la bodega   subterránea.